Grupos de campesinos del distrito de Chazuta, están participando en talleres de capacitación para la crianza de abejas de las variedades africana y meliponia. Ellos han sido seleccionados por sus organizaciones, para constituirse en parte de la primera generación de beneficiarios del programa de desarrollo de la cadena de valor de apicultura, que se implementa bajo la dirección técnica del Ing. Alexánder Briones.
La actividad forma parte de las líneas complementarias de promoción de la economía familiar dentro del proyecto, que viene ejecutando el Centro María Elena Moyano: Fortalecimiento de la Economìa Familiar rural, mediante el manejo de Caucho-Shiringa ( Hevea Brasiliense), en asociación con frutales nativos, que complementan la estrategia de desarrollo Alternativo en la Regiòn San Martìn-Perú, que cuenta con la ayuda de la Fundación Interamericana.
En las primeras acciones educativas, los campesinos participantes han tomado conocimiento de los aspectos generales de la crianza de abejas, el valor nutricional de los productos generados y del comportamiento del mercado; posteriormente han manipulado los cajones para el hospedaje de los enjambres y luego han visitado una finca donde se crían abejas desde hace buen tiempo, con la finalidad de familiarizarse con su presencia.
Comentarios recientes