La Acción Climática, en favor de los bosques cercano a comunidades que viven de la pequeña agricultura en los distritos de Chazuta y Shapaja de la región San Martín, se viene consolidando con la reforestación con Caucho-Shiringa.

En la actualidad se han distribuido más de 10,000 plantones en 60 parcelas agroforestales de campesinos, como parte de las actividades del proyecto: Fortalecimiento de la economía de las familias rurales en la región de San Martín a través del manejo de caucho o shiringa (Hevea brasiliensis) y frutales nativos, apoyado por Fundación Interamericana y ejecutado por Centro María Elena Moyano.

Los campesinos están sumamente motivados, debido a que el proceso incluye la transformación primaria del látex, en una planta artesanal instalado en la comunidad de Chazuta.

El objetivo, es contribuir a mejorar la reserva de biomasa forestal, articulado a la extracción del látex, que será transformado en productos con diseño para el mercado. Así mismo los campesinos que en años anteriores realizaban esta actividad con mucha dificultad ya que por días se internaban en el bosque expuesto a peligros, ahora en adelante podrán hacerlo en su propia parcela.

#cambioclimatico #bosquevivo